PREGUNTAS INTELIGENTES Y BIBLIOGRAFIAS
Encuentra aqui más información acerca de este personaje tan importante.

Preguntas Inteligentes
¿Qué establecía el Plan de Casa Mata?
Que se debía de desconocer a Agustín de Iturbide y a su república centralista.
¿En qué año se crea el Plan de Casa Mata?
1823
¿Qué constitución hace frente al Plan de Montaño?
La de 1824
¿Qué establecía el Plan de Montaño?
La abolición de sociedades secretas, renovación del cuerpo ministerial y la expulsión del enviado estadounidense.
¿Quién fue el primer presidente de México?
Guadalupe Victoria
¿Quiénes eran los candidatos a la presidencia en 1826?
Vicente Guerrero y Manuel Gómez Pedraza
¿Qué partidos políticos competían por la presidencia de 1826?
El partido liberal y el partido Yorkino Federalista
¿Quién es electo presidente en 1826?
Manuel Gómez Pedraza
¿Quién propone el Plan de Perote?
Antonio López de Santa Anna
¿En qué consistía el Plan de Perote?
En desconocer a Pedraza para que Guerrero pudiera subir al poder.
¿En qué año surge el motín de la acordada?
1828
¿Quién planeó el motín de la Acordada?
Santa Anna, Lobato y Zavala
¿Quién se convierte en vicepresidente tras el motín de la acordada?
Anastasio Bustamante
¿En qué año se hace el Plan de Jalapa?
1829
¿Qué ocasiona el Plan de Jalapa?
Que Guerrero baje del poder y suba Bustamante
¿Qué sucede el 4 de octubre de 1830?
El congreso del estado proclama a Guerrero con imposibilidad para gobernar.
¿En qué año se firmaron los convenios de Zavaleta?
23 de diciembre de 1832
¿Quiénes firmaron los convenios de Zavaleta?
Santa Anna, Bustamante y Gómez Pedraza
¿Qué establecían los convenios de Zavaleta?
Que se instalarían las cámaras de la unión, con el fin de legitimizar las elecciones.
¿Quién sería el legítimo presidente?
Gómez Pedraza
¿En qué año las logias masónicas se implantan en las leyes del país?
En la constitución de 1824
¿Qué controlaba la logia masónica escocesa?
El Sol de México
¿Qué controlaba la logia masónica Yorkina?
El Correo de la Federación Mexicana
¿Qué periódico era imparcial?
El Águila mexicana
¿En qué año el gobierno de la república cambia de federalista a centralista?
El 23 de octubre de 1835
¿Cómo sucede este cambio?
Mediante un acta provisional
¿Cómo se le conoce a la constitución de 1836?
Las Siete Leyes
¿Durante que gobierno se promulga la constitución de Las Siete Leyes?
En el de Gómez Farías
¿En qué consistían las Siete Leyes?
Principalmente en quitarle a la iglesia sus bienes
¿Quién destituye a Farías?
Antonio López de Santa Anna
¿En qué año se independiza Texas?
1836
¿Qué idioma hablaban los texanos en su mayoría antes de su independencia?
Inglés
¿Quiénes apresan a Santa Anna en 1836?
Los texanos
Mientras es apresado ¿Qué documento firma Santa Anna?
El tratado de Velasco
¿Qué era el tratado de Velasco?
Un documento que rectificaba la separación y el triunfo de Texas
¿Qué tratado firman México y España?
El de Santa-María Calatrava
¿En qué fecha se firma el tratado de Santa-María Calatrava?
28 de diciembre de 1836
¿Qué establecía el tratado de Santa-María Calatrava?
El reconocimiento por parte de España, que reconocía a México como una "Nación libre, soberana e independiente"
¿Cómo se llamaba el pastelero que inició la guerra de los pasteles?
Remontel
¿Quién era Deffaudis?
El barón de Francia durante la guerra de los pasteles
¿Quién era el presidente de México durante la guerra de los pasteles?
Bustamante
¿Por qué Bustamante se niega a tratar con Deffaudis?
Porque había naves frente a la isla Sacrificios en Veracruz
¿Cuánto le pedía de indemnización Francia a México?
Seiscientos mil pesos
¿Qué medida toma el comandante Bazoche el 16 de abril de 1838?
Incautar todos los barcos comerciales de México por seis meses
¿Quién se reúne con Luis G. Cuevas?
El contraalmirante Charles Baudin
¿Quién era Luis G. Cuevas?
Ministro de relaciones interiores y exteriores de México
¿Qué sucede el 27 de noviembre de 1838?
Charles Baudin con 26 navíos y cuatro mil hombres interviene en San Juan de Ulúa.
¿Dónde pierde la pierna Santa Anna?
En San Juan de Ulúa
¿Qué medidas toma Santa Anna ante la pérdida de su pierna?
Declara tres días de duelo nacional y la pasea en una vitrina por las calles de la CDMX.
¿Cuáles eran algunos apodos que tenía Santa Anna?
El quince Uñas y la cucaracha
¿Cómo y cuándo se acaba la guerra de los pasteles?
Por un tratado de paz entre ambos países el 9 de marzo de 1839
¿Qué acción realiza Santa Anna en 1841?
Da un golpe de estado para desconocer la constitución de 1824
¿Qué sucede en 1845?
Se crea el Plan de San Luis
¿Qué ocasiona el Plan de San Luis?
La deposición de Santa Anna
¿Quién crea el Plan de San Luis?
Mariano Paredes y Arrillaga
¿Quién exilia a Santa Anna?
El entonces presidente Mariano Paredes y Arrillaga
¿En qué año Estados Unidos le declara la guerra a México?
1846
¿Quién es llamado para luchar contra los estadounidenses?
Antonio López de Santa Anna
¿Quién gano la guerra entre México y Estados Unidos?
Estados Unidos
¿Qué territorios perdió México a causa de la intervención americana?
La alta California, Arizona, Utah, Nuevo México, entre otros
¿En qué año Santa Anna regresa a la presidencia?
En diciembre de 1846
¿En qué año cae la CDMX a manos de los estadounidenses?
En 1847
¿A dónde huye Santa Anna tras lo que sucedió en 1847?
Jamaica
¿En qué año se firman los tratados de Guadalupe?
1848
¿Qué establecen los tratados de Guadalupe?
La independencia de Nuevo México y California
¿Cuándo regresa Santa Anna tras haber huido?
1853
¿Qué territorio vende Santa Anna en 1853?
El territorio de La Mesilla a los estadounidenses
¿Qué hizo Santa Anna contra Benito Juárez?
Lo encarceló y exilió
¿Cómo hizo Santa Anna que lo llamaran?
Alteza Serenísima
¿En qué año se lanza el Plan de Ayutla?
1854
¿Qué fin tenía el Plan de Ayutla?
Derrocar a Santa Anna
¿Quién dirigía el Plan de Ayutla?
Juan Álvarez e Ignacio Comonfort
¿En dónde se refugia Santa Anna tras el Plan de Ayutla?
La Habana, Cuba
¿Qué sucede en 1867 con Santa Anna?
Escapa de la pena de muerte tras estar recluido en San Juan de Ulúa
¿Por qué se le permite regresar a Santa Anna a México?
Por la muerte de Benito Juárez
¿En qué año Santa Anna regresa a México?
1874
¿En qué año muere Santa Anna?
20 de junio de 1876
¿Dónde y cómo muere Santa Anna?
Muere en la Ciudad de México a causa de la vejez
¿Por qué Santa Anna no logra descentralizar el país?
Por la inmensa inestabilidad política de la época y el cambio constante por parte de Santa Anna en manera de gobernar
¿Por qué Benito Juárez crea, principalmente, las leyes de reforma en 1857?
Por los inmensos privilegios que Santa Anna otorgaba a la iglesia y por la fusión que esta institución tenía con el país y sus leyes.

Bibliografías
Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución Mexicana. (1987). Capítulo XIII "El Santanismo". Archivos jurídicos de la UNAM. Recuperado de https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/7/3434/16.pdf
Anònimo. (1823). Acta de Casamata. Òrden jurìdico. Recuperado de https://www.ordenjuridico.gob.mx/Constitucion/CH1.pdf
University of St. Andrews. (1832). Convenios de Zavaleta. Universidad de San Andrews. Recuperado de https://arts.st-andrews.ac.uk/pronunciamientos/getpdf.php?id=1383
Montano. J. (2016). Las logias masónicas en México: su aparición y actualidad. Lifeder. Recuperado de https://www.lifeder.com/las-logias-masonicas-en-mexico/
SEDENA. (2010) Personajes históricos. México 2010. Recuperado de: https://www.archivohistorico2010.sedena.gob.mx/personajeshistoricos/vicente-guerrero-saldana
Anónimo. (S.f). Defensa de la plaza de Veracruz por el general SANTA-ANNA contra los Franceses, donde salió herido el día 5 de diciembre de 1838. Biblioteca digital mexicana A.C. Recuperado de https://bdmx.mx/documento/defensa-plaza-veracruz-santa-anna-contra-franceses-1838
Anònimo. (2010). Biografía de Antonio López de Santa Anna. México desconocido. Recuperado de https://www.mexicodesconocido.com.mx/antonio-lopez-de-santa-anna.html
Anónimo. (S.f). Leyes constitucionales. Órden jurídico. Recuperado de https://www.ordenjuridico.gob.mx/Constitucion/1836.pdf
Anónimo. (2019). Efemérides relacionadas con México. Efemérides 2.0. Recuperado de https://efemerides20.com/nodos/mexico
Marino. A. (S.f). Independencia de Texas. Historiando. Recuperado de https://www.historiando.org/independencia-de-texas/
Historia.com. (2016-2019).14 Mayo 1836 se firma el Tratado de Velasco por el que Santa Anna reconoce la independencia de Texas. Historia.com. Recuperado de https://es.historia.com/magazine/14-mayo-1836-se-firma-tratado-velasco-santa-anna-reconoce-la-independencia-texas/
Miguel Santa María . (2012). TRATADO DEFINITIVO DE PAZ Y AMISTAD ENTRE LA REPÚBLICA MEXICANA Y S.M.C. LA REINA GOBERNADORA DE ESPAÑA Aplicaciones.gob. Recuperado de https://aplicaciones.sre.gob.mx/tratados/ARCHIVOS/ESPANA-PAZ%20Y%20AMISTAD.pdf
Brisa. M. (2016). Guerra de los pasteles y Antonio López de Santa Anna. Santa Anna Guerra de los Pasteles. Recuperado de https://santaannatguerradelospasteles.blogspot.com/
Jorge Salas . (2018). Antonio López de Santa Anna se levanta en armas. Enterate.mx Recuperado de https://www.enterate.mx/antonio-lopez-de-santa-anna-se-levanta-en-armas/
Anónimo. (S.f.). José Joaquín Herrera. La tercera es la vencida. Recuperado de https://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/1847/patria/textos/sec_5.html
Nava. M . (2016). Guerra de Estados Unidos-México (1846-1848) Recuperado de https://www.lhistoria.com/america/guerra-mexico-estadounidense
Stefany Cisneros. (2018). Presidentes de México: listado completo de 1822 a 2018. México desconocido. Recuperado de https://www.mexicodesconocido.com.mx/presidentes-de-mexico.html
Carmona, D. (2013). Las contribuciones e impuestos en la época de Santa Anna. Por Doralicia Carmona Dávila. Portal Político del ciudadano. Recuperado de https://www.inep.org/biblioteca/156-las-contribuciones-e-impuestos-en-la-epoca-de-santa-anna
Oficiales y Jefes de Tropa. (2019) Plan de Ayutla. Orden Jurídico. Recuperado de https://www.ordenjuridico.gob.mx/Constitucion/CH4.pdf
Moisés G.. (2013). Segunda parte La era de Santa Anna. Históricas.unam. Recuperado de https://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historia_documental/v02/593t2c_04_02_santa_anna.pdf
Will F. (1998). El pensamiento político de los santanistas, 1821-1855. JSTOR. Recuperado de https://www.jstor.org/stable/j.ctv47w8dd.13?seq=1#metadata_info_tab_contents
Anónimo.(2018). Leyes de Reforma ¿Qué fueron y cuál fue su propósito?. México desconocido. Recuperado de https://www.mexicodesconocido.com.mx/leyes-de-reforma.html
Bautista. E. (2018). Santa Anna no fue un traidor y él explica por qué. El financiero. Recuperado de https://www.elfinanciero.com.mx/culturas/santa-anna-no-fue-un-traidor-y-el-explica-por-que
Anónimo. (2016). Muere el político mexicano Antonio López de Santa Anna . Efeméride Sonora. Recuperado de https://www.imer.mx/21-de-junio-de-1877-muere-antonio-lopez-de-santa-anna/
Anónimo. (2018). La dictadura. El último gobierno de Antonio López de Santa Anna. INEHRM. Recuperado de https://inehrm.gob.mx/en/inehrm/La_Dictaduta_El_ultimo_Gobierno_de_Antonio_Lopez_de_Santa_Anna
Anónimo. (2015). The pronunciamiento in independent Mexico, 1821-1876. University of St Andrews. Recuperado de https://arts.st-andrews.ac.uk/pronunciamientos/getpdf.php?id=518
Anónimo. (2016). Funeral para la pierna de Antonio López de Santa Anna. Áltima. Recuperado de https://www.altima-sfi.com/es/tanatopedia/funeral-para-la-pierna-de-antonio-lopez-de-santa-anna/
Anónimo. (2014). La Invasión Norteamericana. gob.mx . Recuperado de https://www.gob.mx/sedena/documentos/la-invasion-norteamericana
Josefina Zoraida Vázquez . (2001). Santa Anna: El villano. Nexos. Recuperado de https://www.nexos.com.mx/?p=10137
Luis. A. (S.f.) La guerra de los pasteles contra Francia. Relatos e historias en México. Recuperado de https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/la-guerra-de-los-pasteles-contra-francia